Skip to main content
Advanced Search

Filters: Types: OGC WMS Service (X) > partyWithName: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) (X)

5 results (12ms)   

Filters
Date Range
Extensions
Types
Contacts
Categories
Tag Types
Tag Schemes
View Results as: JSON ATOM CSV
thumbnail
Conceptos: ¿Qué son las especies? La gran familia ¿Cuántas especies hay? Distribución de las especies Extinción Categorías de riesgo en: México | Mundo | CITES Conocimiento y uso: EncicloVida Especies endémicas Especies prioritarias Especies para la reforestación Especies de malezas Herbario virtual Especies invasoras Aves Monitoreo de especies Catálogos de especies Colecciones científicas Sistema de Información Biótica Red Mundial de Información sobre Biodiversidad Para conocer más: Bibliografía Sitios Web
thumbnail
Las áreas protegidas, se han reconocido por la importancia que tienen para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, en México como en muchos otros países, las primeras áreas protegidas que se decretaron con base en criterios estéticos, recreativos y de oportunidad. Actualmente, considerando que uno de los principales objetivos de estas áreas es la protección de la biodiversidad, es necesario revisar su funcionamiento, conectividad y representatividad, ya que aunque la red de áreas protegidas ha crecido en los últimos años y han aumentado las capacidades de gestión de las mismas, la pérdida de la diversidad biológica continúa. Con el objetivo de crear y mantener sistemas de áreas protegidas nacionales y...
thumbnail
La planificación para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad es un proceso continuo y dinámico que debe reflejar los cambios en el entorno socio-ambiental. La generación de estrategias y planes de acción representan instrumentos importantes para determinar metas y objetivos básicos (a corto, mediano y largo plazo), cursos de acción y asignación de recursos necesarios para alcanzar las metas previstas. En este sentido, la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBM) constituye el conjunto de líneas estratégicas y acciones de participación de los sectores de la sociedad mexicana con el propósito de dar cumplimiento a los tres objetivos establecidos en el Convenio sobre Diversidad Biológica...
thumbnail
These map products of the North American Land Change Monitoring System (NALCMS) are a collaborative initiative between Canada, Mexico, and the United States to monitor land cover - the observed physical cover on the surface of the Earth - and its change over time. These maps represents land cover in 2005, 2010, and land cover change from 2005-2010 based on Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) satellite imagery monthly composites at 250 m spatial resolution. Nineteen land cover classes were defined using the Land Cover Classification System (LCCS) standard developed by the Food and Agriculture Organization (FAO) of United Nations. The NALCMS was developed to depict information about land cover and...
thumbnail
Nombres Descripción Distribución Clima Flora y fauna Servicios ambientales Impactos y amenazas Legislación Referencias Areas naturales protegidas que incluyen pastizales Publicaciones Mapas Video Sitios web Galería


    map background search result map search result map Vacíos y Omisiones en Conservación Land Cover and Land Cover Change/ Cobertura del suelo y cambios en la cobertura del suelo Estrategias Estatales de Biodiversidad Biodiversidad Mexicana: Especies Biodiversidad Mexicana: Pastizales Vacíos y Omisiones en Conservación Estrategias Estatales de Biodiversidad Biodiversidad Mexicana: Especies Biodiversidad Mexicana: Pastizales Land Cover and Land Cover Change/ Cobertura del suelo y cambios en la cobertura del suelo